domingo, 6 de abril de 2014

Nos encontramos ya en el mes de abril y la floración sigue adelante en el Bajo Aragón. Días de abundantes lluvias que son una bendición para nuestros montes.
Las orquídeas se van sucediendo en el tiempo en este caso Ophrys speculum Link. = Ophrys ciliata Bivona-Bernardi que poco a poco se van abriendo.


Ophrys speculum Link. = Ophrys ciliata Bivona-Bernardi  a esta orquídea se la denomina espejo de venus debido a que presenta un espéculo amplio, azul y reflectante o flor de abeja pues su labelo tiene el borde densamente piloso.


En estos días lluviosos  las orquídeas  humedecidas  se encuentran muy fotogénicas. Ophrys tenthredinifera Willd. muestra sus pétalos, sépalos y brácteas de un intenso color rosado.



Una de las especies interesantes que podemos observar en nuestra comarca es Allium nigrum L. cuya única cita para todo Aragón se encuentra en Caspe. Esta especie está actualmente en revisión y estudio pues hay autores que la aproximan a Allium cyrilli Ten.



  En estos momentos comienza  a desarrollarse el escapo floral




En nuestros sotos fluviales, a orillas del Guadalope las complejas Violetas Viola sp. dejan ver sus colores azules entre la hojarasca.




En el soto posiblemente asilvestrada (planta ornamental)  también encontramos en flor la Apocynaceae, Vinca major L. que presenta  margen foliar y sépalos ciliados.


La Orchidaceae, Limodorum abortivum (L.) Swartz especie bastante rara en la Depresión del Ebro, comienza a emerger en estas zonas húmedas y frescas de las orillas del río Guadalope.

 
Aristolochia paucinervis Pomel con su margen foliar sin rebordes y dientes.

 
El chupamieles Cytinus hypocistis (L.) L. subsp. hypocistis  planta que parasita las raíces de la jara Cistus clusii Dunal subsp. clusii. Especie muy escasa en Aragón.



1 comentario: